Si no puedes leer este email, pincha aquí
|

|
 |
|
Tiene como objetivo la difusión y promoción de la cinematografía en español, incluyendo al conjunto de las cinematografías iberoamericanas, contribuyendo poderosamente a su desarrollo. Las películas mexicanas que participan en las secciones competitivas son: En Largometraje: “Esto no es Berlín”, dirigida por Carlos Sama, y producida por Charlotte Lerchner, Antonio Urdapilleta, Ale García; y “Las niñas bien”, dirigida por Alejandra Márquez Abella y producida por Gabriela Maire, Rodrigo González, Rafael Ley. En Zonazine: “Bayoneta”, dirigida por Kyzza Terrazas y producida por Stacy Perskie, María José Córdova, Johanna Enasuo, Rafael Ley, Gerardo Gatica. En Documentales: “Titixe”, dirigida por Tania Hernández y producida por Rosa Galguera; y “Una corriente Salvaje”, dirigida por Nuria Ibánez y producida por Tatiana Graullera. En Perlas Latinas: “Leona”, dirigida por Isaac Cherem y producida por Salomón Askenazi. En el Mafiz, nuestra zona de industria: “Dolor de sucia bestia”, dirigida por Carlos Miñón y producida principalmente por Santiago de la Paz y Alejandro Quintero; “Lala”, dirigida por Rodrigo D. Márquez y producida principalmente por Marco Antonio Salgado, Susana E. Jáuregui: “La inmortalidad del cangrejo”, dirigida por Marie Benito y producida por Mariana Monroy; en Málaga work in progress. Maff”: “Sobre la estabilidad de los 3 cuerpos”, producida por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos; y “Coraje”, dirigida por Rúben Rojo Aura y producida por Apapacho Films.
15 al 24 de marzo
Varias ubicaciones en Málaga
|
|
|
|
|
|
La Secretaría de Relaciones Exteriores a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, convoca a las niñas y niños de todo el mundo, con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, a participar en en este concurso que, en esta edición, gira en torno a los ídolos y figuras de México, país donde nacieron grandes figuras de la historia, el arte, la ciencia, el deporte, la tecnología, los negocios, etc., que a lo largo de la historia han hecho aportaciones muy importantes al mundo, para hacerlo un lugar mejor.
Abierto hasta el 26 de agosto
http://ime.gob.mx/esteesmimexico/convocatoria_cdi2019.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la UNAM-España y la Filmoteca UNAM, la Casa de México y el Instituto Cervantes presentan este ciclo de cine, inspirado en el libro de Ángel Miquel, conformado por cinco películas mexicanas de un periodo donde la presencia de la temática española o la participación de creadores y artistas españoles permitieron un encuentro entre México y España. La muestra permite entender la convivencia entre las cinematografías de los dos países y sus respectivos públicos.
Todos los viernes a partir del 15 de marzo y hasta el 12 de abril, a las 12:00 hrs.
Casa de México en España
Entrada libre previa reserva:
http://www.cemespana.unam.mx/actividades.php
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La directora de orquesta mexicana, Directora Musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland y Embajadora Cultural Oficial de México, dirigirá la Orquesta Nacional de España con Michel Camilo al piano Ofrecerá una vibrante selección de música del cine con imaginario latino: nos brinda dos grandes de nuestro país: Arturo Márquez con su famoso Danzón nº 2 y Silvestre Revueltas con La noche de los mayas, que dio vida a la película homónima de Chano Urueta; Romeo y Julieta de Bernstein, y Rhapsody in Blue de Gershwin, que tituló el biopic del compositor
Sábado 13 de abril a las 19:30 hrs.
Auditorio Nacional de Música (Príncipe de Vergara 146, Madrid)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Presentación en un solo libro de los dos diarios, escritos en 1939, por un Eulalio Ferrer de tan sólo 19 años en los que narra narra su paso por campos de concentración franceses y su travesía hasta llegar a México, donde se convierte en empresario de éxito y mecenas. La presentación del libro se llevará a cabo en el marco del 10º aniversario luctuoso de Eulalio Ferrer y tendrá lugar en su ciudad natal, Santander, que en 2004 lo nombró “hijo predilecto”.
23 de marzo a las 19:00 hrs.
Librería Gil (Calle Hernán Cortés 23, Santander)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Con el propósito de alentar en la infancia el aprecio por la poesía, la Fundación para las Letras Mexicanas y el Fondo de Cultura Económica convocan a profesionales de la escritura para primeros lectores a participar en este Premio.
Convocatoria abierta hasta el 30 de junio
http://flm.mx/premio.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Librería Juan Rulfo, la Colonia Mexicana en Madrid y la Embajada de México invitan a los niños a conocer esta tradición mexicana a través de un divertido taller.
sábado 13 de abril a las 11:30 hrs.
Librería Juan Rulfo (Fernando el Católico 86, Madrid)
Inscripciones en tienda o a través del mail colonia.mexicana.madrid@gmail.com
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
La artista plástica mexicana Flavia Totoro participa en la primera edición de este festival que nace con la intención de dar luz a las sombras, visualizar y empoderar a las mujeres artistas. Alrededor de 50 artistas consagradas y emergentes podrán dar a conocer su obra, en una muestra que albergará exposiciones, teatro, cine, poesía, pintura, escultura, performance, relatos y música en vivo.
Festival: del 6 al 18 de marzo
Lugar: hasta 16 escenarios diferentes de Madrid
Obra de Flavia Totoro: del jueves 7 al domingo 24 en el Bar Hopper (calle Cava Baja 40, La Latina
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las producciones mexicanas: The Sun Quartet, part 2: San Juan River, del Colectivo Los Ingrávidos; y Curupira, de Félix Blume (México, Francia), concursan en la sección oficial de este certamen de reconocido prestigio internacional en el sector del cine de no ficción, que apuesta por el riesgo, las nuevas miradas y los artistas más relevantes en este campo.
Festival: del 11 al 16 de marzo
Las películas mexicanas se exhiben los días 11 y 12 de marzo
Baluarte. Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra
Plaza del Baluarte s/n, 31002 Pamplona
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La primera mujer mexicana guitarrista de flamenco debuta en España en una doble sesión, con el cante de María Mezcle, en el espectáculo “De Jalisco a Cádiz”. En la percusión estará Miguel Reyes, mexicano de origen que vive y trabaja en España con importantes figuras del flamenco.
Sábado 16 marzo a las 21:00 hrs.
Sala Galileo Galilei
Calle Galileo 100, Madrid
Entrada Libre hasta completar aforo.
Reservar en: www.salagalileogalilei.com
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Con más de un mes de antelación ya se han agotado las entradas para los conciertos de Gijón, Barcelona, Málaga, Valencia y Murcia; prácticamente la mitad de las 12 fechas de su gira española que arrancará el 16 de marzo en Gijón con todo el aforo vendido y pocos días después de que el artista mexicano recibiera un nuevo Premio DIAL en Tenerife.
16 de marzo al 11 de abril
http://www.carlosrivera.com.mx/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Organizada por la Universidad Pablo de Olavide y su Departamento de Historia del Arte, en colaboración con el Museo de América, el Archivo General de Indias y el Consulado Honorario de México en Andalucía, esta colección de fotografías pertenecen al vasto legado a los archivos visuales de México del catedrático Angulo Iñiguez, uno de los historiadores de arte españoles más importantes del siglo XX.
7-31 de marzo, de 9:00 a 15:00 hrs.
Archivo General de Indias(Av. de la Constitución, s/n, 41004 Sevilla)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La exposición que presenta la Fundación Banco Santander coincidiendo con ARCOmadrid, reúne instalaciones, dibujos, esculturas, pinturas, videos y libros de artistas pertenecientes a la colección de arte contemporáneo internacional reunida por Luiz Augusto Teixeira de Freitas, un tesoro tan ineludible como desconocido para gran parte del público. Integrada por 350 obras de arte de 192 artistas de diferentes países, en la muestra figuran firmas como la del mexicano Damián Ortega, quien aprovechando esta exposición donó su obra llamada Materia en Reposo al Museo Reina Sofía, la cual podrá verse en los jardines de la Ciudad Financiera Banco Santander.
Del 26 de febrero al 9 de junio
Sala de Arte Santander (Av. de Cantabria 2. Boadilla del Monte, Madrid)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Convocado cada 3 años por la Secretaría de Cultura de México y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través del Conservatorio de las Rosas, con el propósito de estimular la actividad violonchelista y atraer la atención del mundo hacia el violonchelo. Podrán participar violonchelistas de cualquier nacionalidad, con una edad mínima de 34 años.
5 al 9 de agosto
Conservatorio de las Rosas, Morelia (Michoacán, México)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Instituto de México en España presenta esta exposición de dos artistas contemporáneos, uno mexicano y otro español, que en el marco de la Feria de ARCO presentan un proyecto de creadores que dialogan y que crean un interés en el contexto artístico local. El punto de colisión, encuentro y diálogo en la obra de Arturo Hernández Alcázar (Ciudad de México, 1978) y Nacho Martín Silva (Madrid, España 1977) es consecuencia de la derivación de desgastes y residuos que estos dos artistas toman como sus materiales primordiales.
Abierta hasta el 10 de mayo
Instituto de México en España (Carrera de San Jerónimo 46, Madrid)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Embajada de México en España, la Librería Juan Rulfo y la Colonia Mexicana invitan a los niños a un taller infantil para aprender a elaborar su propia piñata de barro.
sábado 16 de marzo a las 11:30 hrs.
Librería Juan Rulfo
Plazas limitadas. Se requiere inscripción.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En el marco de Design Festival, el Museo Nacional de Artes Decorativas acoge en sus salas por tercer año la Muestra de Orfebrería y Joyería Contemporáneas. Esta exposición se organiza con la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) con el objetivo de mostrar piezas originales realizadas por más de 30 diseñadores nacionales e internacionales que han sido seleccionados por la AdOC. La diseñadora mexicana Saskia Bostelmann participa con una serie de piezas combinando diferentes materiales desde plata hasta materiales orgánicos.
Del 31 de enero al 7 de abril
Museo de Artes Decorativas (C/ Montalbán, 12, Madrid)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta muestra pretende ser una celebración de la cultura contemporánea latinoamericana desde los años 50 hasta el presente. Entre los artistas que componen la muestra están los creadores mexicanos Yoshua Okón (Ciudad de México), 1970; Teresa Margolles (Culiacán) 1963; Mario García Torres (Monclova) 1975; y Mariana Castillo Deball (Ciudad de México) 1975.
Hasta el 9 de abril
Sala Alcalá 31
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Quinta muestra individual del artista mexicano-canadiense, que desde hace 25 años desarrolla instalaciones digitales con y sobre la luz. La exhibición consta de 5 obras recientes bajo el tema del “Flujo Óptico”, que es el movimiento aparente de los objetos causado por el desplazamiento relativo entre un observador y la escena.
3 de marzo al 12 de abril
Galería Max Estrella (Calle Santo Tomé, 6, Madrid)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comisariada por Andrés Gutiérrez Usillos, la muestra está centrada en un retrato, pintado hacia 1670 y hasta ahora anónimo, de María Luisa de Toledo (hija del Marqués de Mancera, Virrey de Nueva España). El relato se articula en torno a los dos mundos que se sobreponen o contraponen en la América virreinal, el hispano y el indígena, con una perspectiva, además, femenina. La detallada descripción de los objetos de los inventarios de esta dama, permite no solo hacernos una idea de la composición de su rico ajuar y la procedencia asiática o americana de buena parte de él, sino también del modo de vida, las inquietudes y obsesiones de la familia, para acercar la comprensión de un mundo barroco lejano en el tiempo.
Abierta hasta el 3 de marzo de 2019
Museo de América (Ave. de los Reyes Católicos, 6 Madrid)
Visitas con el comisario: Jueves 8 de noviembre, 13 de diciembre, 17 de enero y 14 de febrero a las 17:00 horas. Aforo limitado. Imprescindible inscripción previa en difusion.america@cultura.gob.es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciclo de conferencias organizado por Casa de América con motivo del quinto centenario de la llegada de Hernán Cortés a México, para reflexionar sobre esta figura histórica y su llegada al país. ¿Qué encontró cuando pisó tierras mexicanas? ¿Cómo era el Imperio Mexica? Estas y otras cuestiones se debatirán en unas jornadas que tendrán lugar entre enero y junio.
Entre enero y junio de 2019, a las 19:000 hrs.
Casa de América (Plaza de la Cibeles s/n, Madrid)
Entrada libre hasta completar aforo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Federación Extremadura Histórica convocan el Congreso Internacional “Hernán Cortés en el siglo XXI. V Centenario de la llegada de Cortés a México”, destinado a conmemorar la llegada de Hernán Cortés a México. Constará de 9 Ponencias, 2 Mesas Redondas y presentación y lectura de comunicaciones. Las propuestas de participación se realizará exclusivamente on-line , finalizando el plazo de formalización el 25 de marzo.
4, 5 y 6 de abril
Medellín y Trujillo (Extremadura)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A lo largo de su trayectoria Mathias Goeritz mantuvo vínculos muy intensos con artistas, críticos e historiadores de la escena internacional; ocupó un lugar destacado en los debates sobre la modernidad en España y México, y estableció conexiones tanto en Europa como en Estados Unidos. Estas relaciones se reflejan en el conjunto de obras de otros artistas que Goeritz fue reuniendo a lo largo de su vida. En Los círculos de Goeritz se esboza el mapa afectivo y de complicidades que mantuvo con este amplio grupo de artistas a través de las obras que conservaba en su colección personal que, entre otras, incluye obras de Helen Escobedo, Chucho Reyes, José Luis Cuevas, Sebastian, Lake Vera y Pedro Friedeberg.
Abierta hasta el 6 de mayo
Galería La Caja Negra (C/ Fernando VI, 17-2º Izq., Madrid)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Librería Juan Rulfo, la Colonia Mexicana en Madrid, la Asociación Mexicanas en Madrid y ANSPAC han organizado este curso, de un año de duración, con asistencia de 2 días al mes, entre cuyos objetivos se encuentran apoyar en la formación del individuo dentro de la educación en valores, reforzar la autoestima y promover la formación integral.
enero-diciembre 2019, de 10:30 a 12 hrs.
Librería Juan Rulfo (Fernando el Católico, 86 Madrid)
Inscripciones e informes en: colonia.mexicana.madrid@gmail.com
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Se ofertan 723 becas nuevas que inlcuyen 283 becas de posgrado, 100 becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 66 becas de movilidad de profesorado, y 165 becas de estudios institucionales.
Becas doctorado, estancias cortas, programas de movilidad de profesores y estudios institucionales: convocatoria abierta hasta el 8 de abril a las 9 am (hora española).
Bases en: http://bit.ly/2H77tMA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dotado con cinco mil euros (5.000 €) como anticipo de derechos de autor y la publicación del libro ganador por la Editorial Visor Libros, tiene por objeto estimular la creación en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras
Abierta hasta el 26 de abril de 2019
Bases en: http://bit.ly/2Kss4sJ
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Certamen convocado por la Fundación Gerardo Diego en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, con el propósito de fomentar los estudios relacionados con la poesía.
Abierta hasta el 30 de abril
Bases en:
http://bit.ly/2IvM9RH
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Convocatoria del Fondo de Cultura Económica dirigida a niños y jóvenes (9 a 19 años), sin importar la región geográfica en la que vivan, quienes para participar en el concurso deben presentar un video en español sobre alguno de los libros propuestos en el certamen.
Hasta el 17 de marzo de 2019
Bases: https://goo.gl/xxuA1X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Convocatoria del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo de la Oficina en México de la OEI, con el objeto de promover y fomentar el desarrollo de las ciencias sociales en el ámbito iberoamericano, así como la producción de investigaciones que contribuyan sustantivamente al conocimiento de lo social. El premio está dirigido a investigadores de Ciencias Sociales (sociología, ciencia política, demografía y antropología social) de instituciones de países iberoamericanos: América Latina, España y Portugal, que cuenten con al menos 3 años de experiencia en investigación (comprobable).
Hasta el 31 de mayo de 2019
Bases en: http://bit.ly/2R8yaB4
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este concurso literario contempla modalidades de cuento y poesía, proponiendo estos géneros en años alternos. En esta ocasión, el concurso se convoca en la modalidad de poesía.
Convocatoria abierta hasta el 15 de julio
Bases completas en: http://bit.ly/2tvCaBx
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Convocado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), el Ayuntamiento de Madrid y la Editorial Sexto Piso, el certamen está dotado con 6.000 euros y garantiza la publicación y distribución de la obra ganadora en toda Iberoamérica. Tiene como objetivo fomentar las expresiones culturales que giran en torno a la ciudad, a cómo la ciudadanía la vive, sueña y percibe.
Abierta hasta el 31 de agosto
Condiciones y bases:
http://bit.ly/2U3jl43
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Instituto de México en España, de conformidad con la normativa vigente le garantiza el derecho de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos mediante carta al Instituto de México en España: Carrera de San Jerónimo 46, 28014, Madrid o por mail, enviando un correo electrónico a la dirección: culturaesp@sre.gob.mx o bien a la dirección: institutodemexico.esp@gmail.com.Si no deseas recibir más comunicaciones, pincha aquí.
|
|
|
|